Rotura del Tendón de Aquiles: Una lesión espontánea

GENERALIDADES
La rotura del tendón de Aquiles es una lesión muy conocida que fue descrita desde tiempos antiguos. Ambroise Paré (famoso cirujano francés) fue quien realizó la primera descripción en 1575. Los tendones de los músculos gastrocnemios (mejor conocidos como gemelos) y el músculo sóleo (localizados a los lados de la pierna) se unen hacia el talón para formar el tendón de Aquiles, cuya función principal es la flexión plantar del pie. Es la tercera rotura tendinosa más frecuente y se relaciona con el poco flujo sanguíneo que recibe esta zona. (1)
En el diagnóstico y tratamiento de esta patología intervienen médicos generales, traumatólogos, imagenólogos, fisioterapistas y nutricionistas para lograr una adecuada reparación de esta patología y recuperación satisfactoria del paciente.

Figura 1: Fuente Atlas de Netter: Anatomía de miembro inferior (6)
MECANISMO DE LESIÓN