top of page

¿Qué sucede cuando las vértebras "resbalan"?

Espondilolistesis: Revisión actual de conceptos


Es una condición en la cual una vértebra "resbala" hacia adelante (más común) o hacia atrás en relación a la vértebra de abajo.

En esta patología ocurre fractura de la parte posterior de la lamina (pars interarticulares).

Este problema puede causar dolor de espalda (nivel lumbar) y también dolor en las piernas. La región más afectada es la columna lumbar y principalmente los niveles L4 / L5 y L5 / S1.

Puede comenzar, a menudo, en la adolescencia por trauma o por degeneración articular y aumenta durante la edad adulta a medida que el deslizamiento se agrava.



Tomado de:

https://www.google.com/searchq=espondilolistesis&rlz=1C5CHFA_enEC813EC813&sxsrf= AOaemvICBYcqaxAvrhzXFK1MYpN9vvc8MQ:1637595645249&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiKl-GVp6z0AhV8TjABHbwqD5QQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1418&bih=753&dpr=2#imgrc=pgQhvn_JSgKzcM





Se ha clasificados en 6 categorías amplias, que incluyen ístmico, traumático, degenerativo, patológico, displásico y posquirúrgico; entre estos, el más comúnmente reportado es la espondilolistesis degenerativa, afecta con mayor frecuencia a la columna lumbar inferior, aunque se ha reportado en la columna cervical y torácica secundaria