¿Qué es el Codo de Tenista - Golfista?

La epicondilitis es una afección de la inserción de los músculos del codo como consecuencia de sobreesfuerzo o movimientos repetitivos de la muñeca, antebrazo y brazo. Es conocido también como codo de tenista o de golfista dependiendo del lado del lado afectado, sea este medial o lateral.

A pesar del nombre que comúnmente se da a esta patología, los deportistas no son los únicos en verse afectados por esta patología. Son amas de casa, oficinistas, pintores y otros grupos poblacionales, que realizan movimientos repetitivos, los que pueden verse afectados por esta enfermedad.
ANATOMÍA Y FUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS DEL ANTEBRAZO
Los tendones de los músculos afectados tienen una función distinta dependiendo del lado del codo donde se insertan y la función que tienen en el antebrazo. Estos pueden ser extensores y supinadores o flexores y pronadores.
Músculos flexores y pronadores. – Estos músculos se insertan en el epicóndilo medial del codo. Son los siguientes:
· Pronador redondo.
· Flexor radial del carpo.
· Palmar largo.
· Flexor superficial de los dedos.
· Flexor cubital del carpo.
Músculos extensores y supinadores. – Estos músculos se insertan en el epicóndilo lateral del codo. Son los siguientes
· Cubital posterior.
· Extensor común de los dedos.
· Segundo radial externo.
· Ancóneo.
· Supinador corto.
Cada uno de estos grupos musculares pueden verse afectados por esta patología y el dolor puede encontrarse desde el codo hasta la muñeca.

Figura 1: Fuente Anatomía de Gray: Anatomía del antebrazo
FACTORES DE RIESGO

Los factores de riesgo para tener esta patología son dependientes de la edad, el tipo de trabajo que realice y la actividad física.
· Edad: Es más común entre los 30 y 50 años.
· Ocupación: Pintores, plomeros, oficinistas, cocineros, etc.