top of page

Sabes cómo prevenir un dolor de espalda ?


DORSALGIA Y LUMBALGIA

El dolor de espalda ya sea en la zona dorsal (espalda alta) o lumbar( espalda baja) es uno de los trastornos mas comunes, presentandose en más de la mitad de las personas adultas,y un 25% de estas se torna crónico (mayor de 3 meses) o recidivante; y es cuasa de gran numero de ausentismo laboral.

Resulta de la combinación de variascausas, nombraremos las más frecuentes:

  • Fracturas espontáneas (osteoporosis)

  • Esfuerzos violentos, caídas, golpe directo en la zona dorsal o lumbar, fracturas, subluxaciones

  • Factores fisiológicos (descalcificación)

  • Insuficiencia muscular o ligamento-muscular. En este caso la dorsal es bastante flexible pero dolorosa. El dolor aparece al final de la adolescencia, al inicio de la vida profesional, por malas posturas en el trabajo, por la falta deactividad física. También puede aparecer en el embarazo o la lactancia.

  • Sedentarismo (una enfermedad que nos obliga a guardar cama mucho tiempo, o estar todo el día en la oficina o sentado en el sofá muchas horas seguidas).

  • Dolor lumbar inespecífico.

  • Patología vertebral grave o específica sospechada o confirmada mediante síntomas y signos de alarma: cáncer, infección, fractura, síndrome de la cola de caballo, espondilitis anquilosante, etc.

  • Otros problemas que implican afectación neurológica relevante, fundamentalmente hernia discal y estenosis del canal medular

Podemos distinguir dos tipos de dorsalgia:

  • Rígida (en personas mayores y con artrosis)

  • Flexible (en espaldas con poca curvatura e insuficiencia ligamento-musculares). </