top of page

¿Cómo prevenir caídas en adultos mayores?


El envejecimiento es parte del ciclo natural de la vida, los avances en la preservación de la salud, la cura de enfermedades, tratamiento de enfermedades crónicas ha avanzado tanto que cada vez nuestra población es más longeva, lo que nos ha llevado a descubrimiento de nuevas enfermedades y nos ha obligado al estudio para prevención de otras tantas, además de buscar la manera de lograr llegar a los años dorados de la manera más humana, conservando la mejor calidad de vida posible.


Debido a los cambios fisiológicos del envejecimiento (pérdida de masa muscular y el equilibrio, disminución de la función renal, alteraciones visuales y/o auditivas, etc.), así como los patológicos (por enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, la polifarmacia concomitante, hábitos tabáquicos y/o alcohólicos, etc.), pueden causar que los adultos mayores sean susceptibles a lesiones accidentales, siendo las caídas de su propia altura las más frecuentes, es por esto que hemos dedicado este apartado para prevenir potenciales caídas en adultos mayores, y a su vez, prevenir una serie de sucesos que pondrían en peligro la vida.