top of page

Causas y tratamientos para el dolor de cuello


CUIDE SU CUELLO…..!

Empecemos hablando de la columna cervical, es parte de la columna vertebral que va desde la base del cráneo a la zona torácica, sin embargo en algunos casos puede extenderse hasta los brazos, cabeza o espalda.

El dolor de cuello o cervicalgia se trata de una situación muy frecuente que, aproximadamente, afecta casi el 70% de personas en algún momento de su vida. De hecho, se estima que alrededor de un 14% de las bajas laborales se producen por dolor de cuello.

Es el conjunto de síntomas y signos que afectan a la columna cervical, es decir básicamente un dolor en el cuello producido por una contractura muscular que impide una movilidad adecuada tanto para la flexo extensión como para las rotaciones e inclinaciones.

Este dolor en el cuello puede aparecer de repente por un movimiento repetitivo. También podemos encontrar mareo, dolor occipital y si la afectación es mayor podemos también tener dolor irradiado a miembros superiores con alteraciones sensitivas y pérdida de fuerza muscular.

EL DOLOR LO PODEMOS CLASIFICAR SEGÚN SU ORIGEN:

  • De tipo degenerativo o crónico: se va produciendo un desgaste de vértebras y articulaciones, y los discos se van deshidratando.

  • De tipo mecánico/postural y tensional ó aguda: las fuerzas ejercidas por el músculo repetitivas o mantenidas en un corto periodo de tiempo provocan que se forme la contractura.